Designación como cartelista oficial de la Semana Santa de Ronda 2026

Quiero compartir una noticia muy especial en mi camino artístico: he sido designada cartelista oficial de la Semana Santa de Ronda 2026 por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad.
Para cualquier artista, poner imagen a una celebración tan arraigada, tan viva y con tanto sentido espiritual y patrimonial es un honor inmenso, pero también una gran responsabilidad. Mi trayectoria siempre ha estado vinculada al mundo cofrade y a la creación sacra, y afronto este nuevo reto con ilusión, respeto y compromiso.
Mi lenguaje pictórico, realista, alegórico e intimista, busca ir más allá de la representación: pretende transmitir devoción, emoción y la identidad que late en la fe de un pueblo. En este caso, mi objetivo es que el cartel no solo muestre lo que yo veo como artista, sino lo que Ronda vive en su Semana Santa, con toda su fuerza, su belleza y su espiritualidad.
Este encargo llega en un momento de gran madurez en mi trayectoria, tras haber tenido la oportunidad de realizar trabajos como el Cartel Oficial de la Semana Santa de Jerez 2024, el Cartel del Corpus Christi de Jerez 2019, el de la Hermandad del Mayor Dolor de Jerez (2020) el de la Salida Extraordinaria de la Hermandad de la Vera Cruz de Arcos de la Frontera (2021), además de otros proyectos cofrades y sacros en Jerez, Sevilla o El Puerto de Santa María.
Me siento muy afortunada de compartir esta designación con dos compañeros de gran talento: Pablo Herrera, quien será el pregonero de la Semana Santa de Ronda 2026, y Alejandro Martín, encargado del diseño del cartel de Glorias. Es un privilegio caminar junto a ellos en este anuncio que marca el inicio de un año tan especial para la ciudad.
De corazón, gracias a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda por confiar en mí para este proyecto. Espero estar a la altura de lo que esta Semana Santa merece.

