Sobre las divulgaciones artísticas en Jerez

Restauración de la Virjen de Consolación de Jerez.
Restauración de la Virjen de Consolación de Jerez. Imagen de Diario de Jerez.

La riqueza de un país no depende de la riqueza de su patrimonio; depende de la capacidad del país para valorarlo”. Una gran frase que rescato de una entrevista realizada a Jordi Savall (Igualada, Barcelona, 1941), violagambista, director de orquesta y musicólogo español, especializado en música antigua.

En las últimas semanas, hemos vivido en Jerez dos presentaciones relacionadas con intervenciones de Restauración y Conservación de Bienes Patrimoniales muy interesantes. La primera de ellas fue a cargo de Cristina Espejo y María José Segura de S&S Restauraciones, sobre la intervención realizada al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, y que tuvo lugar en la Iglesia de la Santísima Trinidad.

En la segunda, realizada por la Restauradora Paz Barbero, se trató el proceso de restauración llevado a cabo en la imagen en alabastro de Nuestra Señora de Consolación, que se encuentra en el Convento de Santo Domingo.

Volviendo a la frase con la que comienzo esta columna, bajo mi punto de vista, este tipo de comunicaciones resultan fundamentales para favorecer esa capacidad de valoración del patrimonio que tenemos en Jerez. Darlo a conocer al público de forma didáctica por personas expertas y formadas, es imprescindible para esa puesta en valor tan necesaria.

A veces se nos olvida que una Pieza de Arte, con independencia de si tiene más o menos valor artístico, es única, no existe en ninguna otra parte del mundo. Y eso, sin sumar su Historia Material, de gran valor para la ciudad.

Me alegra ver que cada vez hay más iniciativas en el plano Artístico y Cultural porque además, pueden ser semillas que caigan en manos de otras personas expertas, y que germinen dando lugar a nuevas investigaciones con las que conozcamos aspectos desconocidos sobre la Historia del Arte de Jerez.

Artículo de opinión publicado el 14/02/2022 en la Columna La Sacristía del Arte en Diario de Jerez.
www.diariodejerez.es/opinion/analisis/divulgaciones-artisticas-Jerez_0_1656734371.html
Tags: Cristina EspejoDiario de JerezLa Sacristía del ArteMaría José SeguraPaz BarberoS&S Restauraciones

Inmaculada Peña, Artista Plástica

Artículo escrito por Inmaculada Peña

14 Febrero, 2022
Artista Licenciada en Bellas Artes en la Especialidad de Pintura por la Universidad de Sevilla.

Monumento al Ciclista Vulnerable en Jerez
La playa de Saite-Adresse, Claude Monet. 1867, Óleo sobre lienzo, 75x101 cm. The Art Institute, Chicago.

Post relacionados

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio