Dieciséis botas con historia en González Byass

por | 14 Jul, 2025 | Opinión

En la Bodega de los Apóstoles de González Byass se conserva una joya del patrimonio vinícola andaluz: dieciséis botas centenarias procedentes de la Bodega de la Tercia en Montilla, por entonces propiedad del Duque de Medinaceli desde el siglo XVII.

Estas botas, realizadas en madera de cerezo y dispuestas aún sobre las tradicionales candioteras montillanas, llegaron a Jerez en la década de 1830, cuando Manuel María González, fundador de la casa, las adquirió por la calidad excepcional de los vinos que contenían. Fueron incorporadas a las primeras criaderas de González Byass y marcaron el inicio de una de sus soleras más reconocidas. En homenaje a esa procedencia noble el vino recibió el nombre de Del Duque Amontillado V.O.R.S., y aún hoy rinde tributo a sus orígenes históricos.

Conviene recordar que en 2009 este conjunto fue restaurado por un equipo especializado en arte y arqueología, bajo la dirección de María Paz Barbero. Una intervención respetuosa que garantizó su conservación sin borrar las huellas del tiempo, respetando su autenticidad. A mi juicio, restaurarlas fue una decisión ejemplar y comprometida, porque se trataron como lo que realmente son: piezas históricas y valiosas, auténticos bienes culturales.

Este gesto nos recuerda que en Jerez hay iniciativas que miran al pasado con respeto y al futuro con responsabilidad. Que cuidar el patrimonio no es un lujo, sino una forma de construir identidad, de proyectar cultura, de sumar valor, más allá del paso del tiempo.

Pin It on Pinterest