Retrato de Esmeralda Brandini, Botticcelli

Retrato de Esmeralda Brandini, Botticcelli

Gracias a la inscripción situada en el antepecho sabemos que la mujer retratada es Esmeralda Donati, esposa de Viviano Brandini y abuela del escultor y pintor manierista Baccio Bandinelli, del que se sabe que no adoptó ese nombre hasta 1530 lo cual, ha llevado a ser considerada como apócrifa.

La luz dorada que envuelve la escena renueva la estética del retrato florentino, más humanizado, natural y de gran magnetismo sobre el observador.

Entre otros propietarios, la obra estuvo en manos del poeta y pintor inglés Dante Gabriel Rossetti — precursor de la Hermandad Prerrafaelita — al que se deben algunos de los retoques realizados en la obra y que pone de manifiesto la gran popularidad de la obra de Botticelli en la segunda mitad del siglo XIX.

A pesar de que la autoría del retrato no cuenta con unanimidad, las comparaciones tipológicas y estilísticas con otras obras del maestro florentino, nos recuerdan a las figuras femeninas del Retablo de San Ambrosio de la Galería Uffizi o la Virgen de la Eucaristía, situándola como producción del artista en torno a la primera década de 1470.

Título: Retrato de Esmeralda Brandini.
Autor: Sandro Botticelli.
Fecha: Hacia 1475, Renacimiento. Retrato.
Técnica: Pintura al Temple sobre tabla, 65,7×41 cm..
Localización: Museo Victoria and Albert. Londres.

Inmaculada Peña, Artista Plástica

Artículo escrito por Inmaculada Peña

13 diciembre, 2018
Artista Licenciada en Bellas Artes en la Especialidad de Pintura por la Universidad de Sevilla.

Post relacionados

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio