Artistas, aficionados y exposiciones

Artistas, aficionados y exposiciones

Bien es cierto que Jerez no es una ciudad que cuide mucho las exposiciones de arte. Creo que para el tamaño de su población son muy escasas, sin hablar de la falta de una pinacoteca municipal que genere turismo cultural… aunque este tema es harina de otro costal.

Volviendo a las exposiciones que se realizan, veo que pocas o muy pocas tienen valor si atendemos al “artista” que expone debido a su falta de formación fundamentalmente.

Un pintor sin formación académica no es un artista, porque para eso existe una Licenciatura en Bellas Artes. Pero claro, vivimos con la errónea creencia de que cualquiera puede aprender de forma autodidacta cualquier campo de las Letras. Es decir, cualquiera puede investigar, cualquiera puede escribir un libro, cualquiera puede pintar, esculpir… Por supuesto que las personas tienen derecho a expresarse a través de estas disciplinas, eso no lo cuestiono, pero de ahí a que se crean que aportan valor a la sociedad es un autoengaño, y ganar dinero con lo que hacen, un engaño.

Voy a poner un ejemplo para explicarme mejor. Creo que a ninguna persona sensata se le ocurriría visitar a un curandero para tratarse una enfermedad vírica. Desde un punto de vista objetivo, la exposición de un aficionado es algo similar: Si se publicita como la muestra de un “artista” (lo que siempre ocurre) ¿está bien hecho? ¿Y si el curandero se promociona y vende sus consultas como médico, estaría bien? Evidentemente no, incluso podría ir a la cárcel.

Sé que es un ejemplo extremo, pero objetivamente para mí es lo mismo. Da pena ver como artistas jerezanos muy preparados se buscan la vida con gran esfuerzo y son ninguneados por personas que quieren llegar a ese estatus de ser reconocidos como artistas sin formarse, trampeando su currículum con talleres de autodidactas, copiando estilos de otros… no es justo. Por eso tengo que salir en defensa de mis colegas de profesión en esta columna.

Galeristas, comisarios de exposiciones, por favor, pedid un currículum cierto, contrastado y formación oficial, porque es parte de vuestro trabajo. No seáis engañados ni engañéis a vuestro público, las mentiras tienen las patas muy cortas.

Artículo de opinión publicado el 15/08/2022 en la Columna La Sacristía del Arte en Diario de Jerez.
https://www.diariodejerez.es/opinion/analisis/Artistas-aficionados-exposiciones_0_1711328890.html
Tags: Diario de JerezJerez de la FronteraLa Sacristía del ArteArtistas

Inmaculada Peña, Artista Plástica

Artículo escrito por Inmaculada Peña

15 Agosto, 2022
Artista Licenciada en Bellas Artes en la Especialidad de Pintura por la Universidad de Sevilla.

Conservación y Restauración de San Dionisio
La Museología, Museografía y los principios teóricos sobre el Museo: Conceptos fundamentales

Post relacionados

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio