La Catedral de Jerez resplandece con nueva luz

por | 23 Sep, 2024 | Opinión

Como bien lo destacó el crítico de arte británico John Ruskin (1819-1900) en sus escritos sobre la arquitectura gótica, la luz desempeña un papel fundamental en la manifestación de lo divino a través de lo material. Este pensamiento cobra aún más sentido con la reciente inauguración de la iluminación artística de la Catedral de Jerez, un paso esencial para resaltar el valor de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

La catedral, una imponente construcción de estructura gótica, se distingue por sus cinco naves de desigual altura, que se apoyan en el exterior mediante contrafuertes y arbotantes. En el cruce de la nave mayor con la transversal, se eleva una magnífica cúpula octogonal, que alcanza los 40 metros de altura. Esta cúpula no sólo impresiona por su altura y elegancia, sino también por la decoración de sus aristas, donde se encuentran estatuas de piedra que representan a los santos doctores de la Iglesia Latina.

La nueva iluminación, que consta de 352 puntos de luz, resalta aún más la grandeza de la cúpula y del resto del templo, siguiendo los estándares de las grandes catedrales del mundo. Gracias a la tecnología LED de alta eficiencia, se ha reducido el consumo energético en un 49% respecto al uso de tecnologías convencionales, mejorando la eficiencia energética del edificio sin comprometer su conservación.

Esta intervención ha puesto en valor el esplendor de uno de los tesoros arquitectónicos más importantes de Jerez, cuya iluminación era una necesidad urgente para realzar su patrimonio. Hoy, la catedral no solo brilla en todo su esplendor, sino que algunos ya afirman que “ahora parece una catedral por derecho”, completamente a la altura de los grandes templos de las ciudades más destacadas, lo que reafirma su importancia histórica en el corazón de Jerez.

Escrito por Inmaculada Peña

Artista Plástica, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla.

Columna de Opinión publicada en Diario de Jerez el 23 de Septiembre de 2024.
https://www.diariodejerez.es/opinion/analisis/oro-ofir_0_2002355764.html

Pin It on Pinterest